Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 10 de Julio? >> ¿Cuándo murió el emperador Adriano?
¿Cuándo murió el emperador Adriano? Eventos importantes en el Siglo II ¿Que sucedió en el año 138? Historia de Imperio Romano,Italia Mapa Histórico del Siglo II Características de Julio Características del Siglo de los Santos Características del Antiguedad Clásica Otros hechos que sucedieron en el dia 10 de JulioDefunción del emperador Adriano .La triste noticia de la muerte de este importante personaje sucedio en 10 de Julio del año 138 Este hecho sucedió en Imperio Romano,Italia>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 0138/07/10 han pasado 1881 años .
Este hecho sucedió en Imperio Romano,Italia. algunos hechos de la región.
Hechos que sucedieron en Imperio Romano.
Hechos que sucedieron en Italia.
Otros hechos importantes que que sucedieron en II
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 138
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
Es uno de los dos meses cuyo nombre esta dedicado a una persona Real. Originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis. En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 13 del mes, fue renombrado a julius.
En iconografía se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas.1
Corresponde a los meses Mesidor y Termidor del calendario revolucionario.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Mesidor (Messidor, del latín messis, 'cosecha'), a partir del 19 o 20 de junio.
Este hecho ocurrio en la Antiguedad Clásica algunos datos sobre ese periodo:
El periodo clásico de la Grecia antigua corresponde a los siglos siglo V a. C. y IV a. C.; como hitos de inicio y final, desde la caída de la tiranía en Atenas (510 a. C.) hasta la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) Se suele considerar como momento culminante el periodo denominado siglo de Pericles, a mediados del siglo V, cuando se dio en Atenas un deslumbrante conjunto de creaciones culturales en todos los ámbitos que, no obstante, mantenía la tradición helénica de la Época arcaica (siglos VIII al VI a. C.) .
En Japon, En esta epoca antigua se pasa del Período Jomon practicamente en la edad de piedra al El período Yayoi y que abarca unos 550 años, desde el año 300 a. C. al 250. En esta epoca antigua en japón, se desarrollaron el metal y la cerámica más elaborada con algunos estampados. Tiene lugar el inicio del cultivo de arroz, muy importante para el desarrollo japonés. A finales del período se presentan los primeros signos de la introducción del sintoísmo. .
China en este periodo tan temprano ya tenia una gran civilización y se tienen constancia de las siguientes Dinastías por orden de aparición
Este hecho ocurrio en la Siglo de los Santos algunos datos sobre ese periodo: Siglo II El siglo II d. C. (siglo segundo después de Cristo) o siglo II EC (siglo segundo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200. Es llamado el «Siglo de los Santos» también es llamado el siglo de oro o de los Antoninos por la asombrosa prosperidad que se vivió en la llamada Pax romana. El siglo II se considera parte de la Época clásica de Occidente. Mesoamérica se encuentra en el inicio de su Período clásico.
Algunas Webs Amigas: Ciclos formativos en Huesca . Becas de Principado de Asturias . VPO en Valladolid . , Apartamentos Girasoles apartamentos , Hotel Murillo Hotel y Aptos , Hotel Murillo Hotel Sevilla
Copyright cuando.org.es Contacto