Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 22 de Junio? >> ¿Cuándo Nació Eurípides, poeta clásico de Grecia?
¿Cuándo Nació Eurípides, poeta clásico de Grecia? Eventos importantes en el Siglo V ¿Que sucedió en el año 480? Historia de Grecia Mapa Histórico del Siglo V Características de Junio Características del Siglo de los Bárbaros Características del Alta Edad Media Otros hechos que sucedieron en el dia 22 de JunioNació Eurípides, poeta clásico de Grecia .El feliz acontecimiento ocurrió en 22 de Junio del año 480 Este hecho sucedió en Grecia>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 0480/06/22 han pasado 1539 años .
Otros hechos importantes que que sucedieron en V
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 480
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. Recibió el nombre que lleva según algunos en honor de Lucio Junio Bruto fundador de la República romana, más otros creen que era llamado así por estar dedicado a la juventud y además hay quien opina que su nombre fue tomado de la diosa Juno.
En la antiguedad no estaba situado en la posicion 7 si no que era el cuarto mes en el calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
En iconografía, se le representa bajo la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el sol empieza a bajar y teniendo en la mano una antorcha encendida como símbolo de los calores de la estación.
Corresponde a los meses Pradial y Mesidor del calendario revolucionario.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Mesidor (Messidor, del latín messis, 'cosecha'), a partir del 19 o 20 de junio.
Este hecho ocurrio en la Alta Edad Media algunos datos sobre ese periodo:
El final de esta época suele ser colocado en el año 1000, pero tal fecha ha dejado de ser significativa para la historiografía y se prefiere el final del siglo IX, con el comienzo de las instituciones feudales, las incursiones vikingas y magiares, la renovación del poder imperial en Oriente con la dinastía macedonia y la decadencia del califato abasida.
La parte occidental del imperio romano que esa epoca era la fuente de poder fue barrida en muchos casos por pueblos altamente especializados en la guerra como los barbaros, hunos, visigodos, ostrogodos, lombardos, suevos y un poco más adelante por los imperios nacidos al calor del islam ... .
Este periodo de la historia es conocido como una época de cambio hacia la violencia, (no es que la edad clásica no fuese violenta, lo fue y mucho) pero habia una serie de estructuras de poder que aseguraban cierta civilización..
Al principio de la Alta Edad Media con el Edicto de tesalonica en el 28 de febrero de 380 que el cristianismo paso a ser religion unica del estado romano, se consolidó en Europa y llegó a pueblos situados fuera del ámbito romano (eslavos, magiares, germanos), unos siglos después la aparición del Islam, toda la orilla sur del mediterraneo hasta la Peninsula iberica pasaron al poder de los musulmanes. .
El hecho que marca el inicio de La Alta Edad Media es la deposición del último emperador romano de Occidente; Rómulo Augústulo, el año 476 si bien hoy se opta por indicar simplememente al siglo V, en sus últimas décadas. .
La Alta Edad Media se refiere principalmente a Europa y Oriente Medio y comienza con la caida del ultimo emperador romano en el imperio occidental (ya que constantinopla siguió durante 1000 años más) comienza en el siglo V y termina entre los siglos IX y X, distinguiéndose así este periodo del siguiente, conocido como Baja Edad Media..
Este hecho ocurrio en la Siglo de los Bárbaros algunos datos sobre ese periodo:
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
A la muerte del emperador Teodosio I el Grande, sus dos hijos, Honorio y Arcadio, heredan las dos mitades del Imperio romano, que queda oficialmente dividido, mostrándose ambos jóvenes como emperadores incapaces.
El imperio occidental comienza a sufrir problemas cuando un éxodo masivo de tribus bárbaras, cruzan el río Rin y penetran por la Galia e Hispania, el imperio occidental sufre continuos ataques y sublevaciones, y en el año 410, la propia Roma sufre un saqueo a manos de los visigodos, dirigidos por su rey Alarico I.
Tras el saqueo, ambos imperios gozan de una estabilidad aparente, pero el imperio occidental sufre otro duro golpe, cuando los vándalos toman Cartago, la capital de la provincia romana de África, por su parte, el imperio oriental tiene que hacer frente a un nuevo enemigo, desconocido para los romanos, los hunos, dirigidos por su caudillo Atila, atacan el imperio oriental, y posteriormente el occidental, siendo detenido en la Batalla de los Campos Cataláunicos por una coalición de romanos y bárbaros, dirigidos por Flavio Aecio y Teodorico I, a la muerte de Atila, los hunos se disgregan, pero Roma habría de sufrir un nuevo saqueo, esta vez a manos de los vándalos del rey Genserico, en el año 455.
La agonía final de Roma acabó en el año 476, cuando el emperador Rómulo Augústulo es depuesto por un jefe bárbaro. Este año marca el comienzo de la Edad Media, el imperio oriental, habría de sobrevivir casi 1.000 años más. Distintas tribus bárbaras, se disgregan por los antiguos territorios del Imperio romano de Occidente.
También es llamado el «Siglo de los Bárbaros». Distintos autores consideran que los dos sucesos que marcaron este siglo fueron la caída de Roma y la destrucción de la biblioteca de Alejandría, dando origen al oscurantismo europeo.
Algunas Webs Amigas: Ciclos Fp de Automoción en Castellon . Becas de Ciclos Formativos en Canarias . Ciclos formativos en Barcelona . , Hotel Luna Hotel Zombo , Hotel BA Sohotel , Hotel Nahuel Huapi
Copyright cuando.org.es Contacto