Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 12 de Octubre? >> ¿Cuándo ocurrió en Alemania prohibida la radiodifusión de la decadente música negra de jazz?
¿Cuándo ocurrió en Alemania prohibida la radiodifusión de la decadente música negra de jazz? Eventos importantes en el Siglo XX ¿Que sucedió en el año 1935? Historia de Alemania Mapa Histórico del Siglo XX Características de Octubre Características del Gran Depresión Características del Edad Contemporanea II Guerra Mundial Otros hechos que sucedieron en el dia 12 de OctubreAlemania prohibida la radiodifusión de la decadente música negra de jazz .En alemania, este acontecimiento sucedió el dia 12 de Octubre del año 1935 Este hecho sucedió en Alemania>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 1935/10/12 han pasado 84 años .
El milenario ( aniversario 1000) de este evento será en 916 años.
El quinto aniversario de este hecho será en 416 años.
El centenario de este hecho será en 16 años.
Este hecho sucedió en Alemania. algunos hechos de la región.
Hechos que sucedieron en Alemania.
Otros hechos que sucedieron el año 1935:
Otros hechos importantes que que sucedieron en XX
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 1935
¿A nadie le parece extraño que Octubre que viene de 8 sea el mes 10? Esta historia tiene 3000 años de antiguedad ya su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano.
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
Según la Real Academia, «octubre» es la forma preferida en el uso culto, mientras que «otubre» está en desuso, aunque no se considera incorrecto.
Octubre es una palabra procedente del latín que significa ocho meses. A pesar de ser el décimo mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el octavo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año y diciembre, el último.
Corresponde a los meses Vendimiario y Brumario del calendario revolucionario.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Vendimiario (Vendémiaire, del latín vindemia, 'vendimia'), a partir del 22, 23 o 24 de septiembre.
Este hecho ocurrio en la Edad Contemporanea II Guerra Mundial algunos datos sobre ese periodo:
El evento más imporante de este periodo es La Segunda Guerra Mundial, un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich alemán solo ocho Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza)1, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares..
Estados Unidos prosiguió su rápido desarrollo económico que, sin embargo, se vio perturbado por la Gran depresión de 1929 que influyo en la crisis europea posterior , el asccenso de hitler y el comienzo de la guerra..
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se instituyó la Sociedad de Naciones, un timido intento de gobernanza que nació con el fin de evitar que un conflicto de esa magnitud volviese a repetirse sin embargo no pudo evitar la 2º guerra mundial..
El Imperio ruso se convirtió en la Unión Soviética que, con la ideología marxista de Lenin, fue la primera nación del mundo gobernada por el 'proletariado' tras la sangrienta Guerra civil rusa y Lenin y despues Stalin se convirtieron en los grandes padres de Rusia.
Alemania, asfixiada por las onerosas disposiciones del Tratado de Versalles, tenía su sistema financiero en la crisis más grande que conoció ese siglo, especialmente durante el periodo llamado Alemania de Weimar, mientras trataba de lograr una estabilidad democrática con la República de Weimar de la que Paul von Hindenburg era presidente. La situación en Francia no era mucho mejor, lo que propició el descontento social que se traduciría en una inestabilidad política permanente..
La tercera etapa de las cinco de la edad Contemporanea ( Revolución francesa y las guerras napoleonicas contra el antiguo regimen, la irrupcion del nacionalismo y la 1º guerra guerra mundial, la segunda guerra mundial , la guerra fria y la globalización) va desde el término de la I Guerra Mundial hasta el fin de la II Guerra mundial y se se caracteriza por una epoca de bonanza que fueron los años 20, un avance impresionante de la ciencia y un gran conflicto que cambiaria el mundo.
Este hecho ocurrio en la Gran Depresión algunos datos sobre ese periodo: Años 1930 La década de 1930 está claramente influida por la crisis económica (llamada «Gran Depresión») provocada por el Crac del 29 , que tuvo un alcance mundial y provocó fuertes tensiones sociales y políticas que permitieron la aparición de dictaduras como la de Hitler en Alemania, Franco en España o Metaxas en Grecia. Este surgimiento de totalitarismos acabó desembocando en una nueva guerra mundial. Alemania se desarrolla nuevamente, la economía se relanza con el impulso que le da la industria y la inversión del Estado en infraestructuras. El nuevo régimen nazi obtiene numerosos territorios sin disparar un solo tiro, frente a la cual se opone una política de apaciguamiento liderada por las democracias liberales occidentales que finalmente fracasó. El Imperio japonés se consolidaba en Asia afectando los intereses de Europa y Estados Unidos., especialmente en el Pacífico. Japón crea un «estado títere» en China bajo el nombre de Manchukuo. Por su parte Italia inicia una política de rearme militar y expansiva territorialmente que le lleva a la invasión de Etiopía. En Estados Unidos el presidente Franklin Delano Roosevelt lideró la recuperación económica del país tras la crisis provocada por la Gran Depresión de 1929. Gran Bretaña mantuvo su sistema político prácticamente inalterable, al contrario que Francia, que no logró consolidar una organización político-social fuerte y bordeó la guerra civil. Luego de su transformación en la Unión Soviética, Rusia fue escenario de hambrunas endémicas (como la hambruna ucraniana), represión política y la Gran Purga.
Algunas Webs Amigas: Becas de Ciclos Formativos en Cantabria . Becas de Baleares . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Eivissa . , Hotel Best San Diego , Hotel Best San Francisco , Hotel Best Soldor
Copyright cuando.org.es Contacto