Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 3 de Diciembre? >> ¿Cuándo sucedió la Defunción en China San Francisco Javier?
¿Cuándo sucedió la Defunción en China San Francisco Javier? Eventos importantes en el Siglo XVI ¿Que sucedió en el año 1552? Historia de China Mapa Histórico del Siglo XVI Características de Diciembre Características del Siglo de los genios Características del Edad Moderna Otros hechos que sucedieron en el dia 3 de DiciembreDefunción en China San Francisco Javier .La triste noticia de la muerte de este importante personaje sucedio en 3 de Diciembre del año 1552 Este hecho sucedió en China>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 1552/12/03 han pasado 467 años .
El milenario ( aniversario 1000) de este evento será en 533 años.
El quinto aniversario de este hecho será en 33 años.
Este hecho sucedió en China. algunos hechos de la región.
Hechos que sucedieron en China.
Otros hechos importantes que que sucedieron en XVI
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 1552
Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano.
En este més se celebran muchas de las fiestas cristianas que son una herencia de las fiestas romanas de las Saturnales (o Saturnalia) que se adaptaron a los cultos
En ellas se celebraba poner fin al período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo período de luz, o nacimiento del Sol Invictus, 25 de diciembre.
A dia de hoy celebramos el nacimiento de Jesus. La fiesta se celebraba con un sacrificio en el Templo de Saturno, en el Foro Romano, y un banquete público, seguido por el intercambio de regalos, continuo festejo, y un ambiente de carnaval en el que se producía una relajación de las normas sociales. El poeta Catulo la llamó 'el mejor de los días'.
Corresponde a los meses Frimario y Nevario del calendario revolucionario.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Frimario (Frimaire, del francés frimas, 'escarcha'), a partir del 21, 22 o 23 de noviembre.
Este hecho ocurrio en la Edad Moderna algunos datos sobre ese periodo:
Se extiende desde finales del siglo XV hasta el término del siglo XVIII (Revolución Francesa, 1789).
Tiene una duración aproximada es de tres siglos en la que la monarquia hispanica de la casa de los Austrias o Hasbusgo, es hegemonica casi en todo el mundo con su cenit en el el emperador Carlos I o V..
La Época Moderna o Edad Moderna pone fín a la edad media, con unos cambios que afectaran a todo el globo a nivel cultural, economico y politico..
Para muchos historiadores el comienzo de la Época Moderna está marcada por el Descubrimiento de América, en 1492 y por otros por la caida de constantinopla en 1453. .
Este hecho ocurrio en la Siglo de los genios algunos datos sobre ese periodo: Siglo XVI El siglo XVI comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. A este período se le llama 'siglo de los genios', por aparecer los tres grandes artistas: Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. . Comenzó con el año juliano de 1501 y finalizó tanto en el calendario juliano o del gregoriano 1600 (dependiendo del cómputo utilizado; el calendario gregoriano introdujo un lapso de 10 días en octubre de 1582). Vio a España y Portugal explorar el denominado 'Nuevo mundo'. Con la conquista y sometimiento de los imperios azteca, maya e inca, el Imperio español extendió sus dominios desde la actual California hasta el río Biobío en Chile, siendo el imperio global más extenso durante 300 años. En general, el siglo XVI fue un período de auge económico para Europa. España se erigió como la superpotencia de ese siglo y reunió un imperio gigantesco, con posesiones por todo el mundo. Alcanzó su apogeo al anexionar el Imperio portugués. Dominó extensísimos territorios americanos, desde los actuales Estados Unidos hasta la zona de Chile y Argentina, posesiones alrededor de África, numerosas colonias en Asia fruto de la conquista de Portugal. Además de media Italia, los Países Bajos, la Borgoña, etc. A raíz del descubrimiento de América a finales del siglo XV, el siglo XVI prosiguió con las grandes exploraciones, principalmente españolas y portuguesas, por el Nuevo Mundo, el Pacífico, Asia, etc. España completó la primera vuelta al mundo de la Historia. La economía se globalizó, creándose un primitivo capitalismo. En Europa, la reformas protestantes discutían la autoridad del papado y de la Iglesia católica. En Inglaterra, el autoritario Enrique VIII separó la autoridad papal de su reino, y se estableció como cabeza de la Iglesia anglicana para poder divorciarse. Estas guerras religiosas provocaron más adelante, en el siglo XVII, la guerra de los Treinta Años, que acabó con la supremacía de la Casa de Habsburgo en Europa. Mientras, en Oriente Próximo, el Imperio otomano bajo Suleimán el Magnífico.
Algunas Webs Amigas: VPO en Orense . Ciclos Fp de informática en Burgos . Ciclos formativos en Gran Canaria . , Hotel Gavimar Cala Gran Hotel , Hotel Ipanema Beach , Hotel Ipanema Park
Copyright cuando.org.es Contacto