Cuando sucedio >> ¿Que pasó el día 11 de Marzo? >> ¿Cuándo sucedió que Napoleón se casa con María Luisa de Austria?
¿Cuándo sucedió que Napoleón se casa con María Luisa de Austria? Eventos importantes en el Siglo XIX ¿Que sucedió en el año 1810? Historia de Austria,Francia Mapa Histórico del Siglo XIX Características de Marzo Características del Siglo de la industrialización Características del Edad Contemporanea Siglo XVIII Revolucion Francesa e imperio de Napoleón Otros hechos que sucedieron en el dia 11 de MarzoNapoleón se casa con María Luisa de Austria .Respecto a este importante militar, este Acontecimiento se produjo el dia 11 de Marzo del año 1810 Este hecho sucedió en Austria,Francia>
Aniversarios de este hecho
Desde que ocurrio este suceso en 1810/03/11 han pasado 210 años .
El milenario ( aniversario 1000) de este evento será en 790 años.
El quinto aniversario de este hecho será en 290 años.
Este hecho sucedió en Austria,Francia. algunos hechos de la región.
Hechos que sucedieron en Austria.
Hechos que sucedieron en Francia.
Otros hechos importantes que que sucedieron en XIX
En este mapa puedes ver como estaba organizado el mundo en el año 1810
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra.
Durante marzo ocurre, alrededor del día 21, uno de los dos equinoccios del año. Este es el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional y el equinoccio de otoño para el hemisferio meridional.
Corresponde a los meses Ventoso y Germinal del calendario revolucionario.
Es curioso ya que este dia en el calendario revolucionario Fránces que ha sido casi el único intento de cambiarlo seria el mes Ventoso (Ventôse, del latín ventosus, 'ventoso'), a partir del 19, 20 o 21 de febrero.
Este hecho ocurrio en la Edad Contemporanea Siglo XVIII Revolucion Francesa e imperio de Napoleón algunos datos sobre ese periodo:
La edad Contemporanea es nuestra época actual y tiene cinco grandes etapas, Desde la revolución francesa y las guerras napoleonicas contra el antiguo regimen, la irrupcion del nacionalismo y la 1º guerra guerra mundial, la segunda guerra mundial y la guerra fria y nuestra epoca la globalización.
En esta Epoca con la invasión de Napoleon a la peninsula iberica, se consolida la decadencia de la monarquia hispanica y la independencia de las colonias americanas dando lugar al mapa actual de sudamerica.
A nivel político, la monarquía absoluta dejó paso a una monarquía constitucional, y ésta a una república liberal de tipo moderado, salvo el paréntesis radical del gobierno jacobino. A nivel socioeconómico, e impulsado por el cambio político, Francia inició el camino hacia la industrialización moderna y el establecimiento de la sociedad burguesa..
El fin de los imperios y el absolutismo con la Revolución Francesa hasta mediados del siglo XIX (1848), que se caracteriza por la ruptura del antiguo régimen iniciado en Francia y el cambio por nuevas formas de gobierno.
La Revolución Francesa (1789-1799) significó el derribo del Antiguo Régimen dominado por la monarquía absoluta y la aristocracia feudal de la edad media y la implantación del liberalismo dominado por la burguesía..
Este hecho ocurrio en la Siglo de la industrialización algunos datos sobre ese periodo: Siglo XIX El siglo XIX d. C. (siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero del año 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización». La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’, acuñado en 1833 por William Whewell, sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914. En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, corrientes como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardia pero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo. A finales de este siglo surgieron la cinematografía y la animación gracias a los grandes avances tecnológicos de la época.
Algunas Webs Amigas: Ciclos Fp de Automoción en Almería . VPO en Catalunya Cataluna Cataluya . Ciclos formativos en Albacete . , Hotel Royal Al-Andalus , Hotel Royal Costa , Hotel Zen
Copyright cuando.org.es Contacto